¡Tu opinión Cuenta!


Hay jóvenes inquietos por vivir un compromiso de ayuda a los necesitados, así como lo hizo Miguel Rúa en el Oratorio.   En su tiempo hubieron condicionamientos como la poca acogida de  los sacerdotes y religiosos, e incluso el poco testimonio de pobreza y de acercamiento a la gente por parte de los clérigos, todo eso hubiera sido motivo para que Miguel no se comprometa.  
Te invitamos a pensar: 

¿Qué condicionamientos impiden o detienen el deseo de compromiso en los jóvenes de hoy?...



32 comentarios:

  1. Jorge Chancaynoviembre 24, 2010

    yo creo que es la falta de desición y los distractores que esta vida acelerada nos dá

    ResponderEliminar
  2. delgado ezpinozanoviembre 24, 2010

    ¿que es condicionanamientos?
    :)

    ResponderEliminar
  3. consiste en establecer ciertas condiciones de control par ciertos actos, en otras palabras.. que cosas o acciones limitan el deseo de los jóvenes en comprometerse con la iglesia o con la religión....

    ResponderEliminar
  4. fabián Espinoza Delgadonoviembre 24, 2010

    muchas veces depende no de nosotros como jóvenes sino más bien de nuestros padres que se asustan con el solo hecho de decir que queremos hacer el voluntariado, ellos creen que nos vamos a hacer sacerdotes o algo así y otros dicen que vamos a perder un año de estudios, pero no es así, mi primo hizo el voluntariado y aunq no lo dejaban ir, luego se dieron cuenta que servir por un año al Señor es aprender mucho, mi primo hoy es una persona diferente, el ser voluntario le hizo ver que otros tienen mas ncesidades q nosotros

    ResponderEliminar
  5. delgado ezpinozanoviembre 24, 2010

    bueno yo creo que aveces por cuestiones de moda, por anadar en grupos, que te mirara mal si tu rezas, oras o cantas en la iglesia

    ResponderEliminar
  6. yo creo lo que impide el compromiso de los jovenes seria la falta de compromiso en ellos mismos y en el colegio en si la falta de seriedad para hacer bien las cosas con la cabeza y pensar en lo que hacen

    ResponderEliminar
  7. la escusa de que los tiempos cambian, hacen que como jóvenes, busquemos una nueva "Onda", saleindo de lo cotidiano.. esto crea responsabilidad tanto en el joven que deja a un lado las enseñanzas de sus padres, la práctica de buenos valores y sobretodo el sentido de ayuda al prójimo y por otro lado la iglesia que aunq no todas, no se preocupa de buscar nuevas fronteras para atraer al joven, permitiendo hacer una iglesia mas participativa y menos rutinaria

    ResponderEliminar
  8. Evangelina Núñez S.noviembre 24, 2010

    La falta de compromiso que los jóvenes experimentan hoy la poca fe que tienen en ellos mismos y el compromiso que hicieron al recibir el bautizaros y los demás sacramentos. Jesús lo único que nos pide es que seamos parte de su iglesia pero con el compromiso de llevar su Evangelio a los mas necesitados.

    ResponderEliminar
  9. la falta de compromiso k hoy tienen los jovenes es la falta de fe e inseguridad ;tambn en muchos jovenes es la verguenza ya k piensan k si sus "amigos" los ven entrar a una iglesia o rezar se van a burlar de ellos.....pues rezar o ir a una iglesia no tiene nada de malo...y no nos debe importar lo k digan otros ni tampoco debemos sentir verguenza de nuestro dios ya k el nunca se avergonzo de nosotros de unico k nos debe importar es rezar y estar en paz con nosotros mismo y con nuestro dios

    ResponderEliminar
  10. Diego Mero Alvianoviembre 26, 2010

    YO CREO QUE ES LA FALTA DE DECISION DE UNO MISMO YA QUE DEBEMOS SER RESPONSABLE EN NUESTROS DEBERES Y COMPROMISOS QUE DEBEMOS AFRONTAR EN NUESTRA VIDA PARA MADURAR COMO PERSONA

    ResponderEliminar
  11. steeven analuisanoviembre 26, 2010

    yo pienso q es por la tecnologia q cada ves mas nos hace distraernos y no comprometernos como persona

    ResponderEliminar
  12. Jonathan Mendoza Loornoviembre 26, 2010

    Yo opino que es la falta de apoyo de nuestros padres, tambien puede ser la falta de creencia, de creer que podemos hacerlo, otras consecuencias puede ser tambien, como el miedo a lo que estamos apunto de hacer, pensamos tal vez que no lo lograremos

    ResponderEliminar
  13. yo pienso k muxas veces son por los problemas k tenemos en la familia con los amiwos con todos pero mas en la familia

    ResponderEliminar
  14. Mauricio Chonillonoviembre 27, 2010

    Gracias por sus comentarios y tienen la razón la técnología, las dudas, el miedo a decir Soy Cristiano, el miedo a expresar un apostolado y luego ser burlado. Pero Jesús nos entiende, si lo supo comprender a Pedro quien siendo su discípulo mas comprometido, lo llegó a negar tres veces; Pero ante eso: Nos deja libertad de expresar nuestra fe, solo va a depender de nosotros el saber manifestarla pero sobretodo el seguir anunciado a Cristo como única verdad.

    ResponderEliminar
  15. Cristhian Velasqueznoviembre 27, 2010

    Yo opino porque algunas mentes de hoy con toda esa tecnologia gente que no ha recibido una buena educacion religiosa de pequeños molestan a los que si y esto con lleva a los demas y se va expandiendo a medida de esto..

    ResponderEliminar
  16. nos hemos dejado consumir por el comercio, por ejemplo hoy valoramos mas la parte comercial de la navidad que el mismo nacimiento de Jesús en nuestros corazones...
    A propósito esta chido el blog y la música también, felcitaciones a quien maneje esta página.. muy buena la música de Aerosmtih

    ResponderEliminar
  17. Ana María Fernandeznoviembre 27, 2010

    Ante todo, se puede responder viendo algunos hechos concretos. Si observamos detenidamente los multitudinarios encuentros que ha tenido el Santo Padre con la juventud, y en especial en este año jubilar, nos damos cuenta que la juventud no se aleja de la Iglesia.

    Podemos decir que el joven, por su dinamismo y vitalidad, responde rápido a la llamada de evangelizar a los que no conocen a Dios. Así, nos encontramos con fuertes y sólidos grupos parroquiales, misioneros jóvenes, catequistas... aquí hay que tener en cuenta, también, la vida de oración. No se puede ir por la vida simplemente con un activismo pragmático. Allí donde hay un sacerdote santo y celoso, por lógica se encuentra una juventud santa e intrépida, capaz de olvidarse de sí misma para entregarse al prójimo sin medida. Pero por el contrario, allí donde parece que la Iglesia ha perdido a la juventud, quizás la clave para superar esta escasez está en intensificar la unión con Dios, para que una vez que el joven llene su corazón de Dios, sienta un fuego que le queme y le haga transmitir su experiencia a los demás.

    ResponderEliminar
  18. Yo pienso que es cierto que en las últimas décadas la sociedad ha sufrido una profunda revolución. Las ideologías materialistas y ateas de principios de siglo, la confusión de los años sesenta y la provocada por algunas interpretaciones erróneas del mensaje del Concilio, etc., han ido dando paso a una sociedad cada vez más secularizada, en la que Dios ha quedado al margen. Los jóvenes de hoy sufren las consecuencias de esta falta de jerarquía de valores, de la pérdida de lo trascendental, y se alejan, efectivamente, de la Iglesia.

    Felicitaciones por la propuesta

    ResponderEliminar
  19. Raúl Muñoznoviembre 27, 2010

    Saludos desde México.... extraño Ecuador

    ResponderEliminar
  20. yo creo que mcuhas veces los jovenes en la actuliadad estamos perdidos en lo que es la tecnologia y muchas veces tenemos problemas que no podemos conatr pero que nos afectan muchoo tanto en el estudio y en el vivir diario ..! los jovenes en la actualidad estmos esperanzado a que tods nos den ahi es decir nuestros padres no dan todo y nosotros vivimos como rey por eso nunk nos preocupamos x hacer lgo bien , y en los jovenes somo tan orgullosas y x creernos el popular nos da verguenza decir yo soy cristiano..! debemos ser sincero y tener 100pre la fe viva en dios y tener un compromiso.. =)

    ResponderEliminar
  21. Yo pienso que en estas épocas la gente ya esta mas actualizada y piensas que la religión es algo del pasado pero no se dan cuenta que es la materia mas importante porque nos enseña da la vida de dios y a como ser buenas personas y se burlan de los demás porque piensas que son estudiantes que solo viven en los cuadernos y libros pero no se dan cuenta que estamos aprendiendo mas y la religión en lo mas importante porque nos habla de Don Bosco, Miguel Rúa, de Dios.

    ResponderEliminar
  22. Javier Beltrandiciembre 01, 2010

    Yo opino y creo k la falta de interes y compromiso en los jovenes son las muchas y tantas distraciones en nuestro entorno..... en paso k avanza la tecnologia los jovenes se vuelven mas flojos y estan dependiendo mucho de la ayuda de la tecnologia para lograr sus propositos

    ResponderEliminar
  23. mi opinion es q la tecnologia llena la mente de los jovenes otras cosas, y con eso se va perdiendo el interes de muchas cosas como tomando de ejemplo la religion estamos mas concentrado en lo q se puede encontra en internet.
    Solo se acuerdan de Dios y hacen un compromiso de cambiar solo cuando necesitan y depues de q hallan salido del problema se olvidan de todo es como si no hubiera sucedido.
    Y ademas a medida q la tecnologia avanza más y más los vuelven mucho más flojo con la gana de no hacer nada

    ResponderEliminar
  24. STEPHEN ZAMBRANOdiciembre 03, 2010

    YO PIENSO QUE LOS JÓVENES EN HOY EN DÍA ESTÁN AFERRADOS A LA VAGANCIA Y A LA TECNOLOGÍA QUE HOY SE NOS PRESENTAN Y NO PIENSAN COMO VERDADEROS CRISTIANOS......

    ResponderEliminar
  25. junior perezdiciembre 06, 2010

    ahora en estos tiempos los jovenes utilizan la tecnologia para todo y no piensan como un buen cristiano , ahora en estos tiempos es dificil encontran un persona que sea como lo fue miguel rua....

    ResponderEliminar
  26. yo pienso q en la actualidad hay una libertad de los padres hacia sus hijos y hay hacen lo q quieran y muestran un q mi importismo en los estudios....vida religiosa.....etc.....por eso hay q comprometernos a ser mejores cristianos y honrados ciudadanos como quiere DON BOSCO.....llevemos acabo esta hermosa frase ya q nos ayudara a mejorar en nuestra vida religiosa, personal, y profesional

    ResponderEliminar
  27. aliffer cedeñodiciembre 06, 2010

    yo creo que haora los jovenes estan muy distraidos por los juegos la tecnologia y muchas otras cosas mas y por eso es que haora no tenemos muy en cuenta lo que es ser cristiano

    ResponderEliminar
  28. Gema Zambranodiciembre 06, 2010

    yo veo que la mayoria de nosotros los jovenes nos consentramos mas en otras cosas y dejamos para lo ultimos el ser un buen critiano por varias razones asi que necesitamos cambiar esa actitud!!!!vamos salecianos!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  29. Jhon Ross Lozanodiciembre 06, 2010

    Yo pienso que ningun condicionamientos impiden o detienen el deseo de compromiso en los jóvenes de hoy , ya que los jovenes tenemos la facultad de elegir que camino seguir , y nadie puede quitar eso , lo otro viene por añadidura y ni eso quita el don de eleccion , lo malo no esta en el exterior del cuerpo si no el ...interior.
    JOVEN TIENES CAPACIDAD DE ELEGIR..............QUE CAMINO SEGUIR...........

    ResponderEliminar
  30. SORRY...por no comentar antes
    Yo pienso que todos los jóvenes estamos perdidos..no pork no nos orientes...simplemente por la razón del :" K DIRÁN" si soy niño bueno o si creo en Dios ...no nos damos cuenta del grave error que cometemos....los jóvenes solos impedimos el compromiso de estar con Dios por k no vemos lo que en realidad es importante y debemos arrepentirnos ahora para asi formar bien nuestro futuro y no caer en el fracaso....Para mi el factor es la verguenza y la desconfianza en Dios y en nosotros mismo...simplemente nos avergonzamos de lo que somo y debemos cambiar ese parecer!!!!

    ResponderEliminar
  31. Nicole Hurtadodiciembre 13, 2010

    Porque ahora los jovenes se interesan mas en otras cosas que en la religion como los chicos las chicas,por salir, etc.
    Podemos cambiar en meternos mas en la religion cristiana y ponerle mas interes.

    ResponderEliminar
  32. Yo pienso que los jovenes no tienen mucha fe por la falta de orientacion y la perdida de los valores qe eso proviene desde su hogar......

    ResponderEliminar